En la historia de muchas culturas se pueden encontrar juegos con palos curvos y una pelota. En Egipto, hay grabados de hace 4000 años que muestran equipos con palos y un proyectil; el hurling data de antes de 1272 a. C. en Irlanda, y hay una representación de aproximadamente 600 a. C. en la Antigua Grecia, donde el juego puede haber sido llamado kerētízein o porque se jugaba con un cuerno o un palo con forma de cuerno. En Mongolia Interior, el pueblo Daur ha estado jugando beikou, un juego similar al hockey sobre césped moderno, durante aproximadamente 1000 años.
La mayor evidencia de juegos similares al hockey durante la Edad Media se encuentra en la legislación sobre deportes y juegos. El Estatuto de Galway, promulgado en Irlanda en 1527, prohibió ciertos tipos de juegos de pelota, incluidos los juegos en los que se utilizaban palos "en forma de gancho" (escrito "hockie", similar a "hooky"). En el siglo XIX, las diversas formas y divisiones de los juegos históricos comenzaron a diferenciarse y fusionarse en los deportes individuales definidos hoy. Comenzaron a formarse organizaciones dedicadas a la codificación de reglas y regulaciones, y surgieron organismos nacionales e internacionales para administrar la competencia nacional e internacional.